Innovación en el campo: Cabaña “El Arranque” presentó un proyecto de cordero envasado al vacío y cerró un remate exitoso

Publicada el 15 Ago. 2025

Con una apuesta a la innovación, Cabaña “El Arranque” presentó su nuevo proyecto familiar de cortes de cordero envasados al vacío y coronó la jornada con un remate que logró ventas totales y precios en alza.

Por Fabián Miró

La jornada en Cabaña “El Arranque”, ubicada en Santa Anita, departamento Concepción del Uruguay, tuvo dos grandes protagonistas: un nuevo emprendimiento familiar y un remate que cumplió ampliamente las expectativas.

En el marco del evento, Andrés Baggio presentó un nuevo proyecto que se desarrollaría a través de la Sociedad Entre Carnes, un frigorífico de fase 2 que actualmente procesa carna vacuna. A través del mismo piensan ofrecer en Entre Ríos cortes individuales de cordero envasados al vacío, algo poco habitual en la provincia. “Queremos que el consumidor pueda comprar cortes específicos sin tener que llevar el cordero entero o la media res. El envasado al vacío prolonga la duración y mejora la maduración de la carne”, explicó.

El emprendimiento será desarrollado junto a sus hermanos y con el asesoramiento de sus padres, trabajando desde el campo en conjunto con un frigorífico de fase 2. “Estamos muy felices de mostrar algo tan nuevo que suma valor a nuestra producción”, destacó. Esto se sumaría un producto más al emprendimiento que ya tienen de cortes de carne vacuna embazada al vacío.

Un remate con ventas totales

Tras la presentación del nuevo proyecto, la cabaña llevó adelante un nuevo remate en sus instalaciones. La firma, con 35 años de trayectoria en ganadería, vendió la totalidad de la hacienda que salió a pista, alcanzando valores esperados.

“Se vendió todo a precios razonables, y lo más importante es la confianza de clientes de años que renuevan su apuesta por nuestra genética”, expresó Baggio.

El evento comenzó con toros Angus jóvenes, criados a pasto y listos para trabajar, sin suplementación excesiva. Luego se ofrecieron toros Braford, más adultos, que también lograron muy buenos precios.

En el renglón de hembras, se presentaron vaquillonas —algunas con terneros al pie y otras próximas a parir— todas preñadas con facilidad de parto. “Son ejemplares que pensábamos reservar para la cabaña, pero decidimos ofrecer parte de nuestro núcleo genético”, comentó.

El trabajo con Brangus se desarrolla en los campos de la empresa en Corrientes.

Caballos criollos y ovinos Texel

La venta incluyó dos caballos criollos castrados, uno funcional y otro morfológico, ambos inscriptos y con proyección para pruebas de la raza en la provincia.

El remate se cerró con dos lotes de ovinos Texel, “muy parejos y representativos de la inversión en genética que hacemos en esta línea”, señaló el productor.

El Rodeo veterinaria