F.A. se prepara para la Asamblea 28F

Publicada el 27 Feb. 2023

Piden por respuestas y soluciones urgentes

Mañana desde las 8 horas habrá una concentración de productores rurales en reclamo de medidas que lleguen al sector en tiempo y forma. La entidad organizadora es Federación Agraria pero luego se fueron confirmando su participación SRA, CRA , Coninagro y también los productores autoconvocados. "La situación del productor es muy angustiante los anuncios, no han tenido los efectos que se esperaban y esto que no se cumple en un momento tan desesperante genera más angustia, esto se transforma en una reaccion más compleja y nosotros decidimos reencauzar a traves de una manifestación, no solo por lo coyuntural sino por lo estructural que está pasando, quedando a las claras con esta sequía la falta de políticas publicas para el sector" aseguró Carlos Achetoni Pte de FAA en dialogo con Baqueano a pocas horas de la movilización.

El lugar será la únión de las rutas N° 20 y Autopista Rosario-Buenos Aires, que fue elegido por llevar casi 4 campañas perdidas por la sequía , "hay otros puntos del país en situación similar , en Formosa llevan dos años de sequía y helada, pero este lugar es uno de los más afectados dentro de la Pampa Húmeda".

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca Juan José Bahillo, aseguró estar desconcertado por esta movilización, luego de establecida la Emergencia Agrocuaria y los anuncios de Massa para el sector.

Sin embargo los dirigentes y gran parte del campo marchan porque no esperan ayuda del gobierno, quieren que se cambien medidas de fondo como el desdoblamiento cambiario que perjudica a todas las actividades, las retenciones a las exportaciones tanto en granos como en carne y que se realice una reforma impositiva integral junto a soluciones concretas con créditos accesibles y refinanciación,reparación de las economías regionales, entre otras cosas.

"El subsidio a los tamberos todavía no se ha concretado, todo lo que es ayuda no está mal el tema es que el dólar sola generó un desequilibrio tan grande porque favoreció a un sector concentrado productivo y exportador, pero desequilibró al que hace proteína cárnica, tambo. Generó aumento de los alquileres a todos, no solo a los que hacen soja. Y aumentó los insumos a las economías regionales".

En cuanto a la pérdida del mercado de referencia de Rosario para el precio de la soja explicó: "se hizo una subrealidad y el manejo es tan arbitrario que termina no siendo una referencia es inentendible cuando todos aspiramos a tener más precios de referencia en otras producciones que no lo tienen, deberían salvaguardarlo ya que permite un equilibrio no admite el abuso de posiciones dominantes.

FARER SE REUNIO CON BAHILLO

Previamente a la Asamblea de este martes , Bahillo se reunió con José Colombato y Sergio Dalcol, Pte de Farer y SRGualeguaychú respectivamente.

En ese marco, se pidió “celeridad” para todas las operatorias que involucran al Banco Nación, las cuales a la fecha no están disponibles: “Por ejemplo, conversamos sobre las líneas crediticias en marcha y otras nuevas sobre las que resta definir aún los convenios y cuánto se va a aportar de tasa tanto desde Nación como desde Provincia. Estamos convencidos que el Banco Nación debe ser un actor preponderante en estas políticas de emergencia, pero ello por ahora no ocurre en la práctica”, criticaron.

Asimismo, se abordaron las medidas de alivio fiscal que instrumentará la AFIP, sobre las cuales los dirigentes remarcaron una serie de deficiencias a la hora de su aplicación y de los resultados concretos, por lo que se solicitó una revisión de las mismas. “Básicamente nuestros reclamos estuvieron enfocados a que el Estado determine acciones que vayan en auxilio de los productores que han perdido muchísimo capital en esta sequía que ya lleva tres años. Los daños son inmensos y necesitan una respuesta del mismo nivel, por eso no hicimos otra cosa que reiterar, en un clima de cordialidad y respeto, nuestras diferencias con las políticas anunciadas o ver, en otros casos, la manera de agilizar los mecanismos para que en verdad el productor sienta que fue escuchado”, destacaron.

Juan Antonio Fazzio SRL artículos rurales y ferretería