El CAMPO DIO UN PLAZO DE UNA SEMANA PARA QUE SE CUMPLAN LAS PROMESAS
Publicada el 28 Feb. 2023
Reclamos por el incumplimiento de las medidas anunciadas que ponen a prueba a quienes quieran gobernar a partir de 2024
La movilización comenzó cerca de las 10 de la mañana , al costado de la ruta, sin cese de comercialización. No fue multitudinaria pero contundente en su mensaje. El lugar elegido fue la confluencia de la ruta 90 con la autopista Rosario-Buenos Aires , al sur de Santa Fe a la altura de la localidad Villa Constitución, que lleva su cuarta campaña agropecuaria azotada por la sequía.
Carlos Achetoni Presidente de Federación Agraria Argentina y organizador de la movilización inició la serie de discursos dejando en claro el compromiso de quienes conforman la Mesa de Enlace Nacional, quienes obedecen los mandatos particulares de sus bases. Además del reclamo por las medidas propuestas por la Emergencia Agropecuaria se atacaron las medidas de fondo que golpean al campo como son : el desdoblamiento cambiario y el cierre de exportaciones.
Luego fue el turno de Nicolás Pino, de la Sociedad Rural Argentina, Jorge Chemes, de Confederaciones Rurales Argentinas, y Elvio Laucirica de Coninangro , coincidiendo todos en unirse para reclamar a los los políticos en el poder y a los que aspiren.
A los presentes, mezclados entre productores y dirigentes de todo el país, se sumaron Alfredo De Angelis y Hugo Biolcati, referentes históricos de la gesta de 2008, a la vez que Mario Llambías no quiso faltar y se hizo presente con una carta alentando la movida. Por Entre Ríos, estuvieron acompañando Juan Diego Etchevehere (SRA), José Colombato y Jacinto Debali (FARER) Elvio Guía (FAA), entre otros.
