Vamos hacia un evento niña en primavera que podría atenuarse con lluvias de septiembre

perspectivas climáticas campaña 2020/21
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos organizó una charla sobre Perspectivas climáticas para la próxima campaña

José Luis Aiello ;quien nos tiene acostumbrados a sus informes; junto al climatólogo Germán Heinzenknecht comentaron cómo viene la primavera según sus estimaciones.

Deslizaron los siguientes tips para la campaña 2020/2021

1 _Las condiciones actuales se caracterizan por una disponibilidad de reservas inferiores a las normales

2 -lo que queda de agosto no presentará soluciones de importancia para esta coyuntura (bajas chances de sumar 40mm). Todavía
vienen dos semanas de frío pleno.

3- Para septiembre puede aumentar el nivel de actividad y pueden llegar mejores lluvias, sin embargo la persistencia del
comportamiento deficitario será difícil de quebrar.

4-Las siembras de trigo pueden verse complicadas (medidas agronómicas para un escenario pluvial austero)

5 -Independientemente de que se concrete el fenómeno de la niña, el patrón deficitario ya está instalado y la escala regional den dar
las primeras respuestas positivas (circulación, inestabilidad)

6- La escala regional puede mitigar el potencial efecto negativo del fenómeno de la niña. Octubre tenderá a definir esta situación con
claridad.

7 La Floración de trigo puede sufrir estrés hídrico en septiembre, mejorando en la primera quincena de octubre .

8 El panorama se presentará mejorando para la ventana de siembra de soja.

9 Campaña para desarrollar estrategias agronómicas conservadoras con objetivos puestos en rendimientos normales.