Usurpación de campos en Entre Ríos
Publicada el 20 Oct. 2020
Comunicado de la SRA distrito Gualeguaychú a 5 días de la usurpación de la Estancia Casa Nueva de la familia Etchevehere

"Cuando la justicia es lenta y el mensaje político no está atado a la Constitución y al Estado de Derecho, los resultados quedan a la vista.
Frente a un nuevo atropello a la propiedad privada en un campo de ER de público conocimiento, peticionamos a las autoridades judiciales que tomen pronta intervención y resolución.
El hecho de que una de las partes en conflicto apueste, por un lado, a denuncias en las redes sociales, mientras la otra parte lo haga en sede judicial, aumenta nuestra convicción de que la Justicia debe actuar de inmediato.
Está resolución de la Justicia no solo debería estar en línea con la condena a quienes hayan cometido un delito sino también con la necesidad de preservar los bienes usurpados, además de evitar que se alcancen situaciones aún más conflictivas.
A la vez, pedimos a las autoridades políticas un claro mensaje de apego a la Constitución y las leyes vigentes. Esto significa un respeto irrestricto a la propiedad privada.
Y, a la vez, este mensaje de las autoridades políticas debería dejar en claro quiénes son sus interlocutores.
En esta Argentina ya no debe haber lugar para los Grabois y todos aquellos que se sienten parte del Gobierno y que permanentemente dan mensajes atentando contra la Constitución y el Estado de Derecho".
Donación o usurpación?
Como decía Martín Fierro : "Los hermanos sean unidos / porque ésa es la ley primera, / tengan unión verdadera, / en cualquier tiempo que sea, / porque si entre ellos se pelean / los devoran los de ajuera"
El pasado 15 de octubre la familia del ex ministro de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere, denunció la usurpación de su estancia “Casa Nueva” en el departamento entrerriano de La Paz y pidió a la justicia el “pronto desalojo” de los ocupantes, a pesar de que entre ellos está la hermana menor de cuatro hermanos, Dolores Etchevehere. La ocupación la realizó con el apoyo legal de Juan Grabois y de otros referentes del MTE Rural. Pero mientras ella habla de una “donación”, su propia madre Leonor de Etchevehere, habla de una “usurpación”. El litigio familiar viene de años atrás. Pero la hermana del ex ministro de Macri insiste en que se trata de una donación de tierras que le pertenecerían. Junto a integrantes de la organización “Proyecto Artigas”, patrocinada por Grabois, firmaron el acta de fundación de “la Comunidad Rural Organizada Artigas” en Entre Ríos. Esta comunidad iniciará una colonia agroecológica sobre las tierras que " legalmente corresponden a Dolores”.
