Preocupación en el sector lácteo por el cambio en la matriz de consumo
Publicada el 2 Mayo 2020
Las consecuencias del Covid-19 en el mercado mundial de lácteos van desde cambios de hábitos de los consumidores , caída en la demanda y problemas de logística.
En esta parte del año la lechería argentina atraviesa lo que suele llamarse, el valle de producción con +10% más de leche sobre año anterior. Lo que sería muy bueno si no nos encontramos con una pandemia virósica causada por COVID 19 que obligó a una cuarentena generalizada desplomando seriamente las ventas en hoteles, restaurantes, pizzerías y negocios de catering . Este nicho representa oficialmente el 8 a 10% de las ventas de lácteos…pero a esa estadística se le escapa el mercado informal que en éste producto es significativo… estimado en un 20-25% de la leche nacional que se convierte en mozzarella para pizza.
Por otro lado la cuarentena ha despertado una inusual demanda de leche fluida. Las compras en supermercados y mayoristas en diferente medida se mantienen firmes. Algunas grandes empresas han mantenido el precio a sus remitentes para la leche de marzo y otras empresas las han aumentado siguiendo el objetivo de mantener el poder de compra del productor siguiendo la inflación.
