LO QUE MENOS HACE ES “LLEVAR TRANQUILIDAD A LA GENTE”
Publicada el 8 Feb. 2021
Una y otra vez queremos entender cuál es la postura del Presidente Alberto Fernández frente al sector agropecuario, al sector de los alimentos y de la producción en general
Cuando tratamos de entender su postura no podemos olvidar aquél Alberto opositor que criticaba duramente la política y la corrupción Kirchnerista y con solo esos datos; ¿ por qué le creeríamos al Presidente?. Alguien que renegó durante 2015 de las políticas kirchneristas habiéndolas conocido muy bien en su lugar de jefe de gabinete durante todo el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007) y parte del de Cristina (2007/2008).
¿Realmente él cree sus dichos o miente inescrupulosamente?, juega un juego camaleónico: me confundo con el fondo que tengo y hablo desde el personaje que me convierto. Cuidado! con otro fondo puede decir algo completamente diferente porque el fondo lo define, no es nada sin él. Ante esto y la falta de exactitud en la información que brinda lejos de traernos tranquilidad nos sume como ciudadanos en la más profunda incertidumbre, nos presenta una argentina laberíntica con caminos interminables en los que no podemos ver a dónde llegaremos ni dónde estamos.


Podría estar del mismo lado
“Yo necesito que ellos exporten porque necesito dólares que entren. Pero lo que no pueden es trasladar a los argentinos los precios internacionales porque no producen en precios internacionales... Si no lo entienden, me obligan a resolver el problema y no pueden hacerse los desentendidos. A mí me votaron para ejercer el poder cuando tengo que ejercerlo. No se puede especular en este contexto, no tienen derecho a lastimar la tranquilidad de la gente”. Esto es un fragmento de lo que decía en un entrevista a Página12.
Y sí Presidente, Ud. tiene el poder de cerrar o abrir las exportaciones, de poner cupos, de toquetear el sistema hasta que nadie produzca en éste país. Ya lo han hecho pero ¿qué resultados tuvieron?. Sus asesores le dijeron que los niveles de producción fueron los más bajos del siglo cuando “cuidaron la mesa de los argentinos” y encima el precio al consumidor no bajó?
No intranquilice a la gente con datos erróneos, No exportamos carne envasada a China, lo que sería muy bueno.
China siempre compró carne congelada y fue un gran avance que empezaran a comprar carne enfriada con hueso de cortes que no se consumen en nuestro país y que no afectan en nada el precio al consumidor, al contrario, permite balancear los precios.
Aparte de todo esto el productor que tarda dos años en tener un animal listo no exporta, vende su producción y no decide el precio. Los frigoríficos son los que compran y solo algunos están habilitados para exportar.
Que China haya triplicado las importaciones de carne argentina fue una gran noticia para el país, debería saberlo.
