La sequía sigue golpeando: estiman un millón de toneladas menos en soja y maíz

Publicada el 30 Enero 2025

Sequía irregular marca contrastes en la producción agrícola nacional: el núcleo sur sufre pérdidas significativas mientras Córdoba mantiene excelentes condiciones.

Análisis regional: Estado actual de los cultivos en Argentina según la Bolsa de Cereales

Cecilia Conde, Jefa de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales, presentó un detallado análisis sobre la situación actual de los principales cultivos en las distintas regiones del país, revelando un panorama heterogéneo marcado por la irregularidad de las precipitaciones.

Ajuste en las proyecciones nacionales

La especialista anunció una reducción de un millón de toneladas tanto en la proyección de soja como de maíz, situándose ahora en 49,6 y 19 millones de toneladas respectivamente. Este ajuste responde principalmente a la falta de precipitaciones en zonas clave de producción.

Análisis por regiones

Núcleo Sur

Esta región estratégica, que representa el 13% del área de soja y 9% del maíz a nivel nacional, muestra signos preocupantes. La condición de cultivos de normal a excelente cayó al 50% en soja y 58,6% en maíz. La situación es particularmente crítica ya que la soja está ingresando en su período crítico, mientras que el maíz ya evidencia afectaciones en el llenado de granos.

Norte de La Pampa y Oeste de Buenos Aires

Con el 14% del área de maíz y 10% de soja del país, la región presenta una situación delicada. Solo el 45% de la soja y el 52% del maíz se encuentran en condición normal a excelente. La soja de segunda ha sido especialmente afectada, con impactos en la cantidad de plantas por metro cuadrado.

Núcleo Norte

Esta zona presenta un mejor panorama, con el 71% de la soja y el 90% del maíz en condición normal a excelente. Un factor favorable es que el 85% del maíz sembrado es temprano y atravesó su período crítico en buenas condiciones.

Centro Norte de Córdoba

Registra los mejores indicadores, con el 100% de la soja y el 98% del maíz en condición normal a excelente. La región se benefició de buenas precipitaciones durante el ciclo agrícola. Con el 85% del maíz sembrado de manera tardía, las perspectivas son optimistas si continúan las precipitaciones.

Girasol

El cultivo muestra un panorama positivo pese a las dificultades iniciales en la siembra del norte. La cosecha, aunque retrasada, registra buenos rendimientos con un promedio de 20,5 quintales, alcanzando picos de 27 quintales en el norte de Santa Fe. El 87% del girasol en pie presenta una condición de normal a excelente.

Perspectivas

Las proyecciones meteorológicas indican precipitaciones para el final de la semana, especialmente en una franja desde el NOA hacia el este, atravesando el núcleo norte-sur de Santa Fe. Estas lluvias son cruciales para sostener la producción estimada y maximizar el potencial de rendimiento en las zonas que mantienen buenas condiciones.

Fotos: Fabian Miró

Sancor seguros