La industria de maquinaria agrícola mostró un desempeño destacado entre abril y junio de 2025. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la facturación del sector alcanzó los 743.826 millones de pesos, lo que significó un aumento interanual de 66,9% respecto al mismo período de 2024.
Tractores a la cabeza, pero las cosechadoras marcaron el mayor salto
Dentro del total, los tractores representaron el rubro de mayor facturación con 250.320 millones de pesos, un incremento de 39,2% interanual y una participación del 33,7% en el mercado. Sin embargo, fueron las cosechadoras las que registraron el mayor crecimiento relativo: sus ventas subieron 86,1% en unidades y su facturación trepó 128,4%, alcanzando los 159.060 millones de pesos.
Las sembradoras también tuvieron un desempeño positivo, con 607 unidades comercializadas y un aumento de 44,6% en su facturación interanual. Por su parte, los implementos agrícolas (pulverizadoras, equipos de almacenaje y otros) facturaron 196.245 millones de pesos, un 95,1% más que en 2024, con un crecimiento del 36,9% en unidades vendidas.
Predominio de la industria nacional
El informe resalta la fuerte presencia de la producción local. En el segundo trimestre, los implementos de origen nacional alcanzaron una participación de 86,5% sobre el total de unidades vendidas; los tractores, 83,3%; y las cosechadoras, 77,6%.
Un primer semestre con alza generalizada
En el acumulado de enero a junio de 2025, la facturación del sector llegó a 1,25 billones de pesos, con un aumento interanual de 75,5%. Todos los segmentos mostraron subas: las cosechadoras crecieron 119,6%, los implementos 109,3%, las sembradoras 57,9% y los tractores 42,4%.
También las ventas físicas marcaron un ritmo ascendente: en el semestre, las cosechadoras aumentaron 71,7% en unidades, los implementos 36,6%, las sembradoras 26,5% y los tractores 13,4%.
Implementos: pulverizadoras y almacenaje, en alza
Al desagregar el rubro implementos, las pulverizadoras autopropulsadas y de arrastre sumaron 238 unidades con una facturación de 82.026 millones de pesos (118,6% más interanual). Los implementos de acarreo y almacenaje de granos alcanzaron 684 unidades y 31.641 millones de pesos, con una suba de 59,6%. En tanto, otros equipos –como cabezales, fertilizadoras y acoplados– aportaron 82.578 millones de pesos, lo que implicó un incremento de 90,8% frente a 2024.
📊 Fuente: INDEC – Informe de la industria de maquinaria agrícola, segundo trimestre de 2025.