Según el último informe de la Bolsa de Cereales de Entre Rios, el área destinada a la producción de trigo en el ciclo 2021/22 fue de 518.000 hectáreas (ha) y registró una leve caída interanual del 1% (5.300 ha).
La pequeña disminución de la superficie sembrada puso un freno a cinco años consecutivos donde el cereal tuvo un crecimiento sostenido. A pesar del incremento en el costo de los fertilizantes, el cereal abarcó más de medio millón de hectáreas y se posicionó como el segundo de mayor superficie de los últimos 22 años.
El departamento con mayor superficie cultivada con trigo fue Paraná, que tuvo una participación del 17 % en relación al área total.
En segundo lugar, se ubicó Gualeguaychú que representó el 12% y un escalón más abajo se situaron: La Paz y Nogoyá con el 10 %.
Se detectó la siembra de trigo en 96 de los 106 distritos que conforman la provincia de Entre Ríos
Los distritos con mayor cantidad de hectáreas sembradas fueron: Palmar (Dpto. Diamante), Pehuajó al Norte (Dpto. Gualeguaychú), Espinillo y Tala (Dpto. Paraná) con una superficie que se ubicó dentro del rango de 16.001 a 22.000 ha.
En segundo lugar, se encuentran: Quebracho y María Grande Primera (Dpto. Paraná), Alcaraz Primera y Alcaraz Segunda (Dpto. La Paz) y Algarrobitos y Crucecitas (Dpto. Nogoyá) con un área que osciló entre 12.001 a 16.000 ha.
Estos 10 distritos abarcaron 155.700 ha, lo que representó el 30 % del área total.
La variación interanual del área sembrada de trigo se muestra en la Figura 2, donde se puede concluir lo siguiente:
- 6 distritos tuvieron una disminución moderada (caída del área entre 4.000 a 2.001 ha)
- 20 distritos tuvieron una disminución leve (caída del área entre 2.000 a 501 ha)
- 50 distritos permanecieron sin cambios (incremento o disminución igual o inferior a 500 ha).
- 13 distritos tuvieron un crecimiento leve (aumento del área entre 501 a 2.000 ha).
- 7 distritos tuvieron un crecimiento moderado (aumento del área entre 2.001 a 4.000 ha).

COSECHA DE TRIGO
En la provincia de Entre Ríos se cosechó el 84 % del área sembrada con trigo, lo que representa una superficie de 435.000 ha sobre un total implantado de 518.000 ha.
El rendimiento promedio provincial se ubica en 3.600 kg/ha aproximadamente. Cabe destacar que, en relación al ciclo anterior se registra un incremento del 38 % (993 kg/ha), mientras que con respecto al promedio del último lustro la diferencia es del 22 % (654 kg/ha).
Al día de la fecha, ya se superó el antiguo récord acontecido en la campaña 2018/19 con 1.530.195 t y que tuvo un rendimiento promedio provincial de 3.773 kg/ha.
Para el ciclo 2021/22 se proyecta una producción que alcanzaría un valor cercano a 1.864.800 t y, por ende, una variación interanual del 56 % (668.710 t).
El gran volumen en la producción del ciclo 2021/22 se debe a la asociación de dos factores: la segunda mayor superficie sembrada de los últimos 21 años y un rendimiento promedio muy superior al promedio histórico.