Por Fabián Miró
Tecnología y manejo en el campo correntino
El pasado jueves 25 de septiembre, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento Tres Luceros, ubicado en Paso de los Libres, Corrientes (Ruta 14, Km 464).
Bajo el lema “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el encuentro reunió a más de 500 participantes, entre productores, técnicos del INTA, dirigentes agropecuarios, estudiantes y autoridades del sector.
Disertaciones y actividades técnicas
La jornada incluyó conferencias especializadas y tres salidas a campo:
- Herramientas para una recría eficiente
- Vientres adaptados al sistema
- Toros para hacer buenas vacas
Además, se presentaron temas clave para el futuro de la ganadería argentina:
- Oportunidades y retos para posicionar a la carne argentina como libre de deforestación en la Unión Europea (Gerardo Leotta – Consorcio ABC, Adrián Bifaretti – IPCVA).
- Trazabilidad individual electrónica bovina y tipificación de carne. Proyecto TRAZA (Silvio Marchetti – Secretaría de Agricultura).
- Una nueva forma de ser cabaña (Andrés Cornejo – asesor privado).
- Ganadería y tecnología (Fernando Schiro – INTA).
Autoridades y visión estratégica
La apertura estuvo a cargo de los anfitriones, María Marta Batalla y Marcelo Ermácora, junto a representantes del INTA y del IPCVA.
El presidente del IPCVA, Georges Breitschmitt, destacó que “la ganadería está en un buen momento, fruto de decisiones tomadas en el pasado”, aunque remarcó la necesidad de políticas públicas estables y a largo plazo. También pidió mirar el proceso completo: “No olvidarse que vivimos tiempos de restricciones de corte y cupos que hoy no existen”.
Por su parte, Mario Ravettino, vicepresidente del Instituto, puso el foco en la importancia de escuchar a los productores en cada región y analizó el mercado internacional: “El sudeste asiático es el futuro: hoy consumen menos de 7 kilos per cápita al año, pero tienen una población enorme y creciente”. Sin embargo, expresó críticas al esquema de retenciones cero, calificándolo de “inexplicable” por los plazos de liquidación frente a las condiciones de pago de China.
Producción local y desafíos
Los propietarios de Tres Luceros compartieron detalles de su planteo productivo.
- María Marta Batalla destacó que llevan cinco años implementando caravaneo electrónico en el 100% de la hacienda y que la meta es consolidar su propia cabaña Braford y Angus Colorado.
- Marcelo Ermácora explicó que trabajan sobre pastizales naturales, con predominio de paja colorada en un 70% de la superficie.
Finalmente, María Cristina Van Ospan, presidenta de la Sociedad Rural de Paso de los Libres, advirtió sobre el delito rural en la zona de frontera, especialmente el robo de ganado, y reclamó mayor acción judicial: “Los productores están denunciando masivamente; ahora esperamos que la justicia actúe y se legisle en consecuencia”.