Por Fabian Miró
En el Polideportivo de la ciudad de Urdinarrain se llevó a cabo con la presencia de ejemplares de varias razas y exponentes de distintos puntos de la provincia y del país una nueva edición de una Expo que, año a año, crece, además de ser un foco en lo que a actividad ovina se refiere. Como valor agregado, cabe destacar que se realizó la primer Nacional de Romney Marsh en los 90 años que tiene la raza en Argentina.
La jura de las distintas razas se hizo la mayor parte en horas de la mañana, para terminar en las primeras horas de la tarde en una carpa montada para dicha labor. Luego fue el turno de la Nacional de Romney Marsh que congregó más ejemplares que la Expo de Palermo.
Los Campeones
En Hampshire Down, el gran campeón correspondió a un ejemplar de la Cabaña “San Isidoro” (Urdinarrain)de Karina Repetto y Facundo Sánchez; en tanto que en Texel, el primer premio quedó para “El Porvenir” (Urdinarrain) de Horacio Fritzler; el Campeón de Border Leicester fue para “La Florencia” de Sperdutti, cabaña que se encuentra ubicada en la zona rural de “Las Mercedes”, mientras que el campeón Dorper White fue un ejemplar de Anduze (La Paz).
Por su parte en Dorper Black, el premio mayor fue para “El Porvenir” de Fritzler, en tanto que el Campeón Corriedale fue para Cabaña “El Paraiso”, perteneciente a Ricardo Vera de “Yeso Oeste”, zona ubicada en el Departamento La Paz. El Campeón Ideal (que adquirió el precio más alto de la muestra, 2.500.000 pesos, ) fue para un ejemplar de Chajarí, perteneciente al Dr Rubén Flores.
Finalmente el gran campeón Romney Marsch, quedó para la Cabaña “La Conchera”de Mariano Berisso que se encuentra ubicada en proximidades de la localidad de Carbó; mientras que la Gran Campeón Hembra fue para la Cabaña Moeraki de Cacharí (Buenos Aires), perteneciente a la familia Gibson.
La presente edición fue una de las de mayor convocatoria. Párrafo aparte para la parte comercial con un número más que importante de stands, tanto los que se ubicaron bajo la carpa; como los que se instalaron al aire libre, en lo que es una clara muestra del crecimiento de la Expo Ovina que desde hace tiempo ocupa un lugar destacado en el mundo ovino a nivel país.
Carlos Solanet, presidente de la Asociación de Criadores de Romney Marsch, calificó la “Primera Nacional como un éxito total con un número importante de ejemplares, todos de primerísimo nivel. Los cabañeros de la zona nos invitaron a sumarnos a un evento que defino como espectacular”. Dijo que la “Romney para mi es una pasión, algo que heredé de mi padre. Hoy me toca estar al frente de la raza, acompañado de mis pares de directiva, con los cuales trabajamos codo a codo”, remarcó.
Agregó que se “trata de una raza (doble propósito) muy completa. Se utiliza para carne y lana. Es muy rústica, sumamente fértil, prolífera, mellizera y somos optimistas en cuanto a que la lana va a volver a tener los precios que corresponde”. En cuanto a la parte carnicera señaló que da un “Cordero pesado y buen rinde al gancho”. Cerro diciendo que para el “Pequeño productor, la actividad ovina es rentable, además de arraigar a la gente en el ámbito rural”.