Entre Ríos tendrá más hectáreas de trigo en esta campaña
Publicada el 31 Julio 2020
Así lo revela el último informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos
El Informe indica que finalizó la siembra de trigo en la provincia en la provincia de Entre Ríos.
En base a consultas efectuadas a la red de colaboradores, se estimó que el área destinada al cereal en el ciclo 2020/21 experimentaría un incremento interanual del 3,8 % (16.900 ha). Por lo tanto la superficie se ubicaría alrededor 460.000 hectáreas (ha). Las cifras definitivas serán publicadas luego del procesamiento de las imágenes satelitales en los meses de setiembre y octubre del presente año.
El estado fenológico abarca desde lotes con dos a tres hojas desplegadas a pleno macollaje (Figura 2).
La condición general del cultivo a nivel provincial es la siguiente:
- Muy buena 24 %
- Buena 73 %
- Regular 3 %
Figura 2: Trigo. A. Dpto. Villaguay. Ing. Agr. Bruno Muraciole B. Dpto. San Salvador. Ing. Agr. Pablo Gonzalez C. Dpto. Diamante. Ing. Agr. Juan Manuel Pautasso

Los colaboradores reportan un lento crecimiento debido a las bajas temperaturas. Por otra parte, se están efectuando aplicaciones de fertilizantes nitrogenados.
A nivel sanitario, se han detectado lotes con presencia de “Mancha amarilla” y “Septoria”, fundamentalmente en lotes implantados con materiales susceptibles y con antecesor trigo en la rotación.
En relación al requerimiento hídrico, la mayor necesidad se presenta en el sector Suroeste, debido a las escasas precipitaciones acaecidas en las últimas semanas.
Cabe mencionar la presencia de pulgones,y en los sitios donde la población del insecto llegó al umbral se efectuaron aplicaciones para su control. Uno de los colobarodores del programa de Gualeguaychú detectó pulgones.
Figura 3: Refertilización con nitrógeno en trigo. A. Dpto. Gualeguaychú. Ing. Agr. Tomás Irungaray B. Presencia de pulgones en hojas de trigo. Dpto. Gualeguaychú. Ing. Agr. Tomás Irungaray

