EEA INTA de Concepción del Uruguay cumple 61 años
Publicada el 10 Marzo 2021
El 10 de marzo de 1960, se creó la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Concepción del Uruguay, a partir de la Agronomía Regional del Ministerio de Agricultura
El 10 de marzo de 1960, se creó la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Concepción del Uruguay, a partir de la Agronomía Regional del Ministerio de Agricultura, que funcionaba en la casa ubicada en calle Rocamora N° 525.
La EEA se ubicó sobre la Ruta Prov. N° 39 a 11 km de la ciudad.
Fue cuatro años después de que se creaba el INTA (en 1956), con el fin explícito de “impulsar y vigorizar el desarrollo de la investigación y extensión agropecuaria y acelerar, con los beneficios de estas funciones fundamentales, la tecnificación y mejoramiento de la empresa agraria y de la vida rural” (decreto Ley 21680/56).
“La década del 60 estuvo signada por el gran esfuerzo e identificación de un número de personas que hicieron realidad esta Estación Experimental, con quienes tuve la suerte de haber compartido esa gesta”
“A partir de ese momento comienza una ardua labor en su fundación. Rol desempeñado por el Ing. Agr. Manuel Gondel, quien fuera el primer director” dijo el Ing. Mario Landi en su discurso por los 60 años de la misma EEA en 2020.
Lic. (Mag.) Carlos Alberto Naveira
