Derechos de exportación y caminos rurales, principales preocupaciones del campo
Publicada el 13 Feb. 2025
Colombato analiza los principales problemas del.sector agropecuario
En una extensa entrevista con Fabián Miro, el vicepresidente primero de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), José Colombrato, realizó un análisis detallado sobre la situación del sector agropecuario y los resultados de la reciente reunión mantenida con el ministro Caputo.
Colombrato destacó que durante el encuentro se abordaron 14 puntos clave, incluyendo temas relacionados con el INTA, el SENASA y la hidrovía. Sin embargo, el foco principal estuvo en los derechos de exportación (DEX), donde el ministro se comprometió a mantener la baja hasta junio. "CRA va a la lucha de retenciones cero", enfatizó Colombrato, señalando que el objetivo es lograr un país libre de retenciones.
Respecto a la carga impositiva, el dirigente rural subrayó que las retenciones constituyen "el impuesto más distorsivo" para el interior del país. También manifestó su preocupación por otros gravámenes como Ingresos Brutos en Entre Ríos y las elevadas tasas municipales que afectan al sector.
En relación a la infraestructura vial, Colombrato señaló la necesidad de modernizar Vialidad y mejorar la eficiencia en el mantenimiento de los caminos rurales. "Sin camino no hay producción y tampoco hay arraigo", afirmó.
Sobre la situación de los yerbateros en Misiones, el vicepresidente de CRA explicó que persiste el problema del sobrestock, con precios que rondan los 160-180 pesos por kilo al productor, mientras el precio al consumidor supera los 4.000 pesos.
En materia portuaria, destacó los avances en la normalización de las operaciones, aunque advirtió sobre la politización de los puertos en la provincia de Buenos Aires y la necesidad de mantener la competitividad.
Como novedad, Colombrato reveló que el ministro Caputo se comprometió a eliminar el impuesto al cheque, aunque sin especificar una fecha concreta.
Finalmente, respecto a la situación climática, informó sobre las recientes lluvias en el sur de Entre Ríos que beneficiaron a la ganadería y los cultivos de maíz de segunda, mientras que zonas como Federal y Chajarí enfrentan una severa sequía que ha provocado importantes incendios forestales.
La entidad anunció la realización de Jonagro, una jornada ganadera que se llevará a cabo en abril de 2025 en Buenos Aires, con entrada libre y gratuita, donde se debatirán temas de política agropecuaria y producción.
