De Angelli: "Repetir las cosas que fracasaron no es de una persona coherente"
Publicada el 21 Mayo 2021
Cuando nuestro país tiene oportunidad y necesidad de recibir divisas para paliar innumerables necesidades, prohiben exportar carne
Aunque aún no figura en el Boletín oficial y se esperan lograr reuniones entre el gobierno , el Consejo Agroindustrial y la Mesa de Carnes , las exportaciones de carne están suspendidas por 30 días. Según las propias palabras oficiales, “como consecuencia del aumento sostenido del precio de la carne vacuna en el mercado interno”. Además, también se podría agregar una resolución para que en el mercado de hacienda de Liniers solamente puedan comprar carne para exportar los frigoríficos agrupados en el consorcio ABC. Con esta nueva medida adicional, las autoridades pretenden combatir la subfacturación y evasión en las ventas al exterior.
En conversación con Baqueano , el senador Alfredo De Angelli se mostró indignado con estas medidas. "Son recetas que ya fracasaron creo que están buscando soluciones donde no las van a encontrar, quieren buscar a un culpable como siempre a la gente del campo, el productor. Esto no va a solucionar ningún problema sino traer más desocupación , pienso en los empleados de la industria frigorífica donde ayer el gerente le habrá dicho al capataz : se acabaron las horas extras, los dobles turnos a raíz de que no pueden exportar. El otro tema es que nos costó 4 años abrir mercados del mundo, ganarnos la confianza a través del cumplimiento de la trazabilidad, sanidad y con ser serios y con esto lo estamos perdiendo. Otros países como Uruguay, Paraguay, Brasil y otros países están refregándose las manos ya que van a ocupar ellos el lugar argentino,
En cuanto a la inflación y el precio de la carne señaló: "si quieren parar la inflación no la van a parar con el tema de la carne, hay otras cosas de la canasta familiar que no tienen que ver con la carne, otros alimentos también han subido. El ultimo mes subió más la carne por un tema estacional, la entrada el invierno. Cuando llega la primavera o el verano empieza a bajar. La verdad es que cerrar las exportaciones no tiene nada que ver porque los convenios que teníamos con China era de animales que no se consumen en Argentina, es una mala medida tal vez para tapar otros conflictos y que no va resolver el tema de la inflación. Para eso deberían bajar el gasto público, dejar de emitir y exportar más. La carne no es toda igual, hay distintas categorías que no tienen nada que ver con la exportación.
Las consecuencias de la medida : "vamos a perder 3.000 millones de dólares por dejar de exportar un mes y lo que es peor los mercados tal vez no los recuperemos más . Vamos a dejar gente en la calle y la industria cárnica que es muy importante teniendo en cuenta el transporte, la industria de la refrigeración, todo eso se cae con esta medida. En vez de resolver un problema lo agravan y al productor que estaba incentivado poniendo alambrados y aguadas, genética este tipo de medidas lo desalientan. Volvemos al pasado, entonces qué están buscando que se siembre más soja, por un lado le hacen creer que ano están de acuerdo con la soja pero hacen políticas para que se siembre más. Estas medidas afectan a toda la cadena de la carne, primero al productor y después a todo, los servicios relacionados, los mercados que se pierden, ese es el problema que tenemos en nuestro país no ser serios, no ser confiables.
Siempre hay una salida cuando hay diálogo, el presidente miente cuando dijo que iba a tomar medidas consensuadas, urgente tiene que tener una reunión con la industria cárnica pero esto se resulve con más producción no con menos. La inflación tiene que ver con el gran déficit, emisión de dinero, con esto se achica el mercado laboral.
Para controlar tienen todos los organismos del ESTADO como la AFIP, pero no pueden ir en contra de toda la cadena cortando todo.
Hay gobernadores que hicieron sus planteos en oposición al cierre de las exportaciones: "porque este es un tema nacional, los frigoríficos en Santa Fe, en Córdoba la producción, las divisas que ingresan, los empleos, el crecimiento de los pueblos, esto afecta a todo. Los gobernadores está con problemas porque esta película ya la vimos, el problema argentino se resuelve con más producción no con menos".
