AUMENTARON LAS EXPORTACIONES DE LACTEOS

Publicada el 20 Enero 2021

Las exportaciones de lácteos aumentaron un 29, 9% desde enero a noviembre de 2020 en toneladas de producto con respecto a 2019, siendo la leche entera en polvo lo que lleva la delantera.

Durante los primeros meses del año se dio el menor volumen de exportación total pero el mayor de nuestro principal producto de exportación lácteo que es la leche en polvo. La distribución de las exportaciones en grandes rubros en función al valor total en US$ para el período enero-noviembre (11 meses) del año 2020 se dio de la siguiente forma:

  • 52,2% para leche en polvo;
  • 23,2% para los quesos en sus diferentes pastas;
  • 16,3% en el resto de productos (dulce de leche, manteca, aceite butírico, suero, etc.);
  • 8,3% de productos confidenciales (lactosa, caseína, yogures, etc.).

Por su parte las variaciones interanuales para noviembre fueron +19,7% en volumen y +12,9% en US$.

En litros de leche equivalentes, las exportaciones representaron para estos 11 meses, el 25,6% de la producción total (siendo el 19,5% el año pasado), absorbiendo unos 760 millones de litros de leche adicionales a igual período del año pasado. Cabe acotar que en este período hubo 704 millones más de producción y 103 millones de litros equivalentes de mayor stock inicial, con lo que casi toda la mayor cantidad de leche fue absorbida por las exportaciones ya que el consumo se mantuvo y los stocks también.

Fuente: OCLA

veterinaria, asesoramiento, infraestructura