Abierta la inscripción para acceder a los créditos del Plan Ganadero

Publicada el 28 Oct. 2020

En esta oportunidad es para productores ganaderos que posean de 30 a 100 vacas y un stock total que no supere los QUINIENTOS (500) bovinos.

Se trata de la primera convocatoria para la presentación de proyectos y cierra el 31 de octubre. La Secretaría de Agricultura y Ganadería presentó un informe con la definición de las condiciones para la implementación, ejecución y control del CREDITO ROTATIVO GANADERO PROVINCIAL en el marco de la ejecución del Plan de Financiamiento Productivo Ganadero Entrerriano.

El propósito es fortalecer la recuperación y desarrollo de la actividad ganadera en la Provincia de Entre Ríos.

1° CONVOCATORIA PRESENTACION DE PROYECTOS: 5 AL 31 DE OCTUBRE

Destinatarios: Productores Ganaderos que posean de 30 a 100 vacas y un stock total que no supere los QUINIENTOS (500) bovinos.

Montos a otorgar: hasta $ 500.000, en función del stock de vacas Garantía: personal (mediante pagaré) Cancelación del crédito: a 4 años, es decir Un (1) año de Gracia y seis (6) cuotas semestrales consecutivas (3 años).

Devolución del crédito: a Valor Producto; conforme el Precio Índice Rosgan Invernada (Precio Promedio Ponderado de terneros, terneras, terneros/as, novillos de 1 a 2 años, novillos de 2 a 3 años, novillos de más de 3, vaquillonas invernada, novillos Holando Argentino)

Documentación 1. Personas humanas: DNI;

2. Personas Jurídicas: Constancia de vigencia (emitida por la dirección de inspección de personería), Estatuto de constitución , Acta de designación de autoridades, DNI del representante

3. Sucesiones Indivisas: declaratoria de herederos/conformidad de todos los herederos, DNI

4. Constancia inscripción AFIP y ATER.

5. Carnet de RENSPA ganadero otorgado por SENASA.

6. Carnet de marca vigente.

7. Planilla última vacunación de FUCOFA.

8. Aval de una entidad Agropecuaria o Instituciones Públicas Nacionales y Municipales

9. Proyecto productivo realizado por profesional del sector agropecuario con matricula vigente, el cual deberá completarse en todos sus campos de manera ONLINE a través: https://www.entrerios.gov.ar/planganadero

10-El productor no debe registrar deudas impagas, devengadas y exigibles a la fecha de la evaluación, provenientes de aportes reintegrables otorgados por EL MINISTERIO, en el marco de líneas de créditos anteriores.

CARACTERÍSTICAS DEL PLAN GANADERO

El plan para el desarrollo ganadero entrerriano cuenta con capacitaciones en Procesos Reproductivos y Sanitarios, Manejo del Pastizal Natural, Buenas Prácticas Ganaderas y Mejoramiento Genético. Las temáticas se iniciaron en agosto y se desarrollarán hasta noviembre de este año. Todo esto basado en cuatro pilares: un programa de asistencia técnica; otro de diferenciación y certificación de carnes; un plan de Buenas Prácticas Ganaderas; y uno de asistencia financiera.

La asistencia financiera está pensada en estratos. Para aquellos que tienen hasta 100 cabezas, que no son sujeto de crédito de las entidades bancarias poner un fondo rotativo a valor producto a través del ministerio de producción, que estaría a mediados del mes de septiembre. Sería un fondo de 50 millones de pesos, es un crédito chico pero serían créditos de $500.000 relacionado con las capacitaciones, para aguadas, potreros. Para más de 100 cabezas pensamos endos posibilidades, una es Banco Nación línea de tasa bonificada que esperamos salga antes de fin de año y en bancos privados buscamos sobre la tasa oficial que el estado bonifique 10 puntos. Y para los que tienen más de 500 cabezas se manejaría con banca privada con bonificación de tasa. La primera que vamos a estar lanzando es para los productores más chicos.

"Van a tener prioridades en la evaluación de las carpetas a aquellos productores que estuvieron capacitándose, no vamos a dejar afuera a los demás. El productor deberá hacer una proyección de lo que va a gastar en un proyecto dirigido por un profesional y se va a enterar a través de las entidades rurales y de la dirección de ganadería de la provincia. Esperamos que la última charla de noviembre pueda ser presencial", aseguró Exequiel Albarenque secretario de ganadería de Entre Ríos".

De zan