
Consignataria Spiazzi: 50 años de historia, tradición y futuro en Urdinarrain
3 de octubre: Remate Aniversario de los 50 años de trayectoria ininterrumpida
Descubre la esencia rural de Argentina a través de nuestra revista digital. Las mejores noticias rurales, historias, tradiciones y la belleza de nuestros campos.
Pag. 2 Cabañas de Entre Rios Pag 16 Retenciones más bajas Pag. 22 Los campos …
Descubre las historias y tradiciones que definen la vida rural argentina.
3 de octubre: Remate Aniversario de los 50 años de trayectoria ininterrumpida
Más de 500 productores, técnicos y estudiantes participaron de la Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los Libres, Corrientes.
Aunque algunos informes señalaron que en Gualeguaychú quedaban apenas 13 tambos, los datos oficiales y técnicos demuestran que la realidad es muy distinta: son más del doble
Con un 97 % de avance sobre las 430.000 hectáreas proyectadas, la siembra de maíz de primera en Entre Ríos muestra un desarrollo favorable.
on una superficie estimada en 7.000 hectáreas para la campaña 2025/26, el cultivo atraviesa un desarrollo heterogéneo según las fechas de siembra
Los perfiles de humedad presentan reservas óptimas para el desarrollo de los cultivos de fina, en un escenario que contrasta con la campaña pasada y proyecta condiciones alentadoras hacia octubre
Retenciones “0” para el agro: ¿Alivio o incertidumbre?
El rebrote de garrapata en Entre Ríos vuelve a encender las alarmas: más de 1.000 campos afectados, resistencia a tratamientos y la necesidad de no bajar la guardia
Entrevista a Diego Pasi, consultor de mercados de Globaltecnos
analizó el presente y futuro del país: advirtió sobre la “tormenta” de corto plazo, pero aseguró que no hay cambio de rumbo y destacó el potencial productivo de Argentina.
Mientras los discursos pusieron el foco en infraestructura y apoyo al campo, la Ruta 14 y la entrada a la ciudad, a pocos metros del predio, exhibieron su estado intransitable.
La primera presentación oficial está prevista para este año en la Expo Gualeguaychú
El sistema de producción mantiene la inseminación como base y un riguroso manejo a pasto
En la ruta 20, cerca de Urdinarrain, la familia Schimpf da vida a un proyecto que combina tradición y entusiasmo. Con raíces inmigrantes y un sueño compartido, Matías y Belén consolidan
CREA impulsa el Proyecto Rotaciones para regenerar suelos y asegurar alimentos de calidad. Los primeros resultados muestran mejoras en productividad, ambiente y rentabilidad.