
Retenciones más bajas: cómo cambiaron los márgenes agrícolas y dónde están las oportunidades
Entrevista a Diego Pasi, consultor de mercados de Globaltecnos
Descubre la esencia rural de Argentina a través de nuestra revista digital. Las mejores noticias rurales, historias, tradiciones y la belleza de nuestros campos.
Pag. 2 Cabañas de Entre Rios Pag 16 Retenciones más bajas Pag. 22 Los campos …
Descubre las historias y tradiciones que definen la vida rural argentina.
Entrevista a Diego Pasi, consultor de mercados de Globaltecnos
analizó el presente y futuro del país: advirtió sobre la “tormenta” de corto plazo, pero aseguró que no hay cambio de rumbo y destacó el potencial productivo de Argentina.
Mientras los discursos pusieron el foco en infraestructura y apoyo al campo, la Ruta 14 y la entrada a la ciudad, a pocos metros del predio, exhibieron su estado intransitable.
La primera presentación oficial está prevista para este año en la Expo Gualeguaychú
El sistema de producción mantiene la inseminación como base y un riguroso manejo a pasto
En la ruta 20, cerca de Urdinarrain, la familia Schimpf da vida a un proyecto que combina tradición y entusiasmo. Con raíces inmigrantes y un sueño compartido, Matías y Belén consolidan
CREA impulsa el Proyecto Rotaciones para regenerar suelos y asegurar alimentos de calidad. Los primeros resultados muestran mejoras en productividad, ambiente y rentabilidad.
La empresa debe su nombre a La Conchera de Flores, estancia que supo ser de Justo José de Urquiza y que después de su muerte, allá por 1875, fue adquirida por la familia Berisso.
Victor Ludi en el Establecimiento La Elegida produce nuez pecán en 5 héctareas
Por más de cuatro décadas, la cabaña fundada por Rumelio Spiazzi se convirtió en un referente en genética bovina, hoy bajo la conducción de Patricio
Cosechadoras e implementos lideraron las subas, mientras que la producción nacional mantuvo amplia mayoría en el mercado.
El colegio de Ingenieronos Agrónomos junto a la Secretaria de Desarrollo Economico, INTA y UNER; lanzan una nueva capacitación profesional
las zonas más afectadas serán los departamentos Feliciano, Federación, Federal, Concordia y San Salvador
Con subas superiores al 10 % en promedio y picos de más del 20 % en toros, agosto cerró con resultados alentadores para la ganadería entrerriana.
El exceso de humedad retrasa la implantación de maíz y condiciona al girasol, mientras los productores ajustan estrategias en espera de mejores condiciones climáticas